La Universidad Nacional del Comahue fue sede de la Jornada Provincial de Tecnología de la Información Geográfica “Datos que mueven la aguja”, organizada en conjunto con la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) y la Secretaría de Emergencias y Gestión del Riesgo de la provincia del Neuquén.
El encuentro reunió a profesionales, técnicos, estudiantes y representantes de organismos provinciales y municipales, en una instancia de intercambio sobre el uso estratégico de la información satelital para la planificación territorial y la gestión de riesgos. Se abordaron aplicaciones concretas en el monitoreo de fenómenos hidrológicos, incendios forestales, cobertura vegetal y expansión urbana.
Durante la jornada, se expuso el trabajo institucional vinculado al uso de imágenes satelitales y modelos predictivos para la elaboración de pronósticos meteorológicos y de derrame de caudales. Estos datos resultan fundamentales para el manejo de embalses y la articulación con Protecciones Civiles provinciales y municipales, en el marco de los Planes Locales de emergencia.
Se destacó especialmente la cartografía de mapas de inundación por caudales característicos y de rotura hipotética de presas, como herramientas clave para la prevención y la toma de decisiones informadas. Desde CONAE se remarcó la importancia de capacitar a los equipos técnicos locales en el acceso, interpretación y aplicación de los datos satelitales, consolidando así una red federal de usuarios comprometidos con el desarrollo territorial y la gestión del riesgo.
-Publicado por SPD - Secretaría de Planificación y Desarrollo.