Ambiente

martes, 05 de diciembre de 2023

5 DE DICIEMBRE: DÍA NACIONAL DEL SUELO

El Día Nacional del Suelo se celebra anualmente cada 5 de diciembre desde el año 2014, la pro-puesta fue aprobada en diciembre de 2013 por la Asamblea General de la Organización de las Na-ciones Unidas (ONU).


La continuidad de la biodiversidad sobre nuestro planeta se encuentra intrínsecamente ligada al valioso nexo entre el suelo y el agua, siendo que 95% de nuestra fuente alimentaria proviene de estos dos recursos esenciales. El suelo representa una conexión vital entre nuestros ecosistemas, consolidando una relación simbiótica que constituye también el cimiento de nuestros sistemas agrícolas. No obstante, debido a la intervención humana, nuestros suelos están experimentando altos procesos de degradación. La erosión perturba el equilibrio natural, disminuyendo la infiltración del agua y disponibilidad de nutrientes para todas las formas de vida en nuestro planeta.

Las prácticas de manejo sostenible del suelo, como aquellas que caracterizan a la agroecología, no sólo preservan la biodiversidad del suelo y mejoran su fertilidad, sino que también desempeñan un papel crucial en la retención de carbono, siendo una pieza clave en la lucha contra el cambio climático.

El Día Mundial del Suelo 2023 y su campaña tienen como objetivo crear conciencia acerca de la relevancia y la conexión entre el suelo y el agua, con el objetivo de alcanzar sistemas agroalimentarios sostenibles y resilientes.

Celebremos la importancia que tienen nuestros suelos y unamos esfuerzos para mejorar su salud.


-Publicado por SGA - Secretaría de Gestión Ambiental.